¡Hola a tod@s!

Así pues, ya se comentaron diferentes corrientes nuevas, como la
posibilidad de la eliminación de los gastos de envío, algo que inquieta a
muchos clientes e incluso a veces a la hora de comprar artículos por Internet.
Otro de los aspectos que desde ya hace varios años
está cobrando más importancia es el acercamiento de la empresa al cliente de la
mano de redes sociales. Dando a conocer todos los nuevos productos y noticias
relacionados con su entorno, cobrando así más presencia en el mercado.
Los probadores virtuales son otro de los
elementos con los que las empresas quieren dar un plus a sus clientes. Gracias
a un previo escaneo digital 3D de tu cuerpo, permiten que sepas como te
quedaría la ropa que ofrecen, y este es un gran paso en el comercio electrónico
de la moda. No es utilizada por muchas páginas web aún, pero en un futuro podría ser una
vía por donde lograr una ventaja competitiva.
El m-commerce, puede convertirse en la una
alternativa muy real del comercio electrónico desde un Internet local fijo. La cantidad de usuarios de los smartphones crece a pasos gigantes; es por eso que
parece lógico pensar que en un futuro nada lejano, el comercio electrónico se
traspasará a los móviles. Por ello, las empresas deberán ofrecer un servicio que llegue hasta estos aparatos.
Otro de los temas a lo que se dará vital
importancia es al servicio orientado al cliente. Entra aquí tanto el servicio
logístico, siempre teniendo como objetivo la entrega en el mínimo plazo; La posibilidad de la devolución del dinero en caso de
disgusto con la compra (talla no acertada,..) puede ser otro elemento a
analizar en un futuro.
Una
vez dicho todo esto, se ve como se han identificado diferentes
tendencias que pueden seguir las empresas dedicadas a este negocio, para
no quedarse atrás en el mercado y obtener los mejores resultados
posibles. En un futuro cercano se analizarán concienciadamente estas y
más innovaciones en torno al comercio electrónico del sector textil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario