
Explicaremos a continuación algunos de los más conocidos y usados;
Los hemos dividido en dos ramas (dependiendo de la necesidad de Internet o no
para llevar a cabo dicho proceso):
PAGO OFF-LINE
Contra reembolso: El cliente paga el producto
una vez que está en sus manos, por lo tanto, es un pago bastante seguro - Aumenta la confianza del cliente porque no tiene porqué pagar hasta que llegue a sus manos, muy típico en clientes que se inician en la compra online.
- Tiene una pega importante y es que un porcentaje muy importante de las ventas son devueltos por causas como clientes arrepentidos o errores en la dirección.
Transferencia bancaria previa: En el momento que compra al comprador se le informa dónde realizar el pago y en cuanto este notifique el ingreso el proveedor le mandará el producto.
- Para el vendedor es el medio más fácil y seguro ya que no supone gastos para él y además recibe el dinero por adelantado.
- Para el cliente no es nada cómodo ya que puede suponer gastos adicionales (gastos bancarios de la transferencia).
PAGO ON-LINE
Tarjeta de crédito: Hoy en día es el sistema
de pago más común y usado.
Paypal: Es un banco que sólo opera por internet y para abrir una cuenta en internet es imprescindible vincular una dirección de correo electrónico.
Vuelvo a repetir, una correcta elección puede suponer una gran diferencia en el éxito de la empresa online que deseamos llevar a cabo con nuestro proyecto. Por lo tanto, es importante identificar y tipificar nuestro cliente habitual y elegir la forma de pago más cómoda desde su punto de vista.
- El proceso de envío de datos es realizado mediante el mismo sistema que en un comercio físico. Por ello, el único punto peligroso se produce al introducir número de tarjeta mediante la red. Para evitar esto en Internet, se utiliza un protocolo de seguridad, SSL.
Paypal: Es un banco que sólo opera por internet y para abrir una cuenta en internet es imprescindible vincular una dirección de correo electrónico.
- Es un método muy cómodo porque sólo tienes que introducir tu dirección de correo para realizar la compra.
- Este método está siendo muy usado por jóvenes y gente de mediana edad. Aunque cabe destacar que Paypal suele cobrar comisiones muy altas (de 3,5%).
Vuelvo a repetir, una correcta elección puede suponer una gran diferencia en el éxito de la empresa online que deseamos llevar a cabo con nuestro proyecto. Por lo tanto, es importante identificar y tipificar nuestro cliente habitual y elegir la forma de pago más cómoda desde su punto de vista.
¡Suerte!
¿Conocéis iZettle? Os aconsejo que entréis en su página y investiguéis un poco https://www.izettle.com/es
ResponderEliminarEspero que os pueda servir de ayuda.
P.d. El día miércoles 19 de Marzo a las 11:30 de la mañana, en el aula 2305, se presentarán diferentes herramientas para el trabajo en equipo que he conocido durante la vigilancia tecnológica. Espero que nos reunamos en esta cita. Mientras tanto, podéis seguirme en josutrabajaen2punto0.blogspot.com.es
Eso esta hecho! Allí estaremos!
Eliminary en cuanto al consejo/comentario, muchas gracias. Nos alegra saber que hay gente interesada en el tema del ecommerce y más saber que hay personas o grupos que nos ayudan y nos apoyan en nuestro viaje en el mundo del ecommerce.
Muchas gracias!!
Parece ser que se esta apostando fuerte por el sector de comerio electronio. Acaban de publicar que han lanzado aplicaciones para smartphones y tablets para poder seguir tu pedido.
ResponderEliminarAquí os dejo el link por si os interesa: http://www.ecommerce-news.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2395:asm-refuerza-su-apuesta-por-el-ecommerce-con-el-lanzamiento-de-una-app-y-una-nueva-website&catid=58:transporte&Itemid=122
Muchas gracias por el link. Le hemos echado un vistazo y hemos aprendido algo más del mundillo. Sabemos que esta cogiendo fuerza y estar presentes en todas las plataformas posibles es una forma de mantener vivo nuestro negocio.
EliminarY gracias también por el seguimiento y por el apoyo
Hola bloguer@s! ¿cómo hemos amanecido hoy? ¿Creativos, con ganas de romper moldes…?
ResponderEliminarSólo deciros que el plazo para el concurso concluye esta noche, y esperamos recoger vuestras semillas…
Aparte de dar ideas, también podéis comentar las ideas de los demás, y votarlas.
¡Mucha suerte!